Que es el CUPS y donde encontrarlo
Aprenda a entender la factura de la luz, si tiene dudas pulse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y preguntenos +34 946071075
Despues del articulo de ayer nos han preguntado que es el CUPS y donde podemos encontrarlo, de esta manera es más fácil poder comparar nuestra factura eléctrica.
Al hacer algunas gestiones con el gas o la luz, es probable que te pidan el código CUPS. Te explicamos dónde encontrarlo. A la hora de realizar gestiones con tu energÃa, como por ejemplo darte de alta cuando llegas a una casa en la que no hay luz o gas, te van a pedir el número CUPS.
Este código identifica el punto de suministro, por lo que podrÃa decirse que es a la energÃa lo que el número de bastidor a los coches. En ambos casos, lo que se identifica no es una persona. Si tú cambias de casa, cambiarás de CUPS y el que tenÃas antes seguirá identificando tu anterior vivienda.
¿Qué significa CUPS? Las siglas CUPS son las iniciales de Código Universal de Punto de Suministro, una clave de 20 o 22 dÃgitos alfanuméricos que es imprescindible para certificar tu abastecimiento de energÃa. Tu suministro de luz tiene un CUPS. Tu suministro de gas, otro CUPS diferente.
El CUPS se creó con el fin de identificar cada vivienda o negocio que recibe electricidad y/o gas natural. Es permanente e invariable: no cambia por más que haya cambios de tarifa, de compañÃa comercializadora o incluso de compañÃa distribuidora.
¿Para qué sirve el CUPS? Además de identificar un punto de suministro de energÃa, es necesario facilitar el código CUPS para realizar gestiones tan habituales como:
- Dar de alta la electricidad o el gas natural
- Cambiarse de compañÃa de luz y/o gas
- Modificar la potencia eléctrica del inmueble
- Aunque para otras gestiones no es imprescindible, te recomendamos tenerlo a mano siempre, ya que agiliza muchos trámites.
¿Dónde encuentro el número CUPS? Conocer cuál es tu número CUPS es fácil, ya que este código está en todas tus facturas de luz o gas. Por ello, solo tienes que coger una factura cualquiera y dirigirte al apartado Datos del contrato. AllÃ, junto al titular del contrato, la potencia contratada y otros datos encontrarás los 20 o 22 caracteres de tu código CUPS.
Descifrando el código CUPS Para que puedas conocerlo a fondo vamos a radiografiar los números y letras que componen el código CUPS.
ES XXXX XXXXXXXXXXXX
Los dos primeros signos son las letras que representan al paÃs, en este caso España bajo la abreviación: ES.
Los cuatro siguientes dÃgitos son números e identifican a la empresa distribuidora, ya que cada una es identificada por el Ministerio de EnergÃa mediante un código particular.
Por último, los doce números restantes son asignados por la propia distribuidora para reconocer el punto de suministro final. O lo que es lo mismo, tu hogar o negocio. A estas cifras les acompañan dos o más letras que sirven para controlar y detectar posibles errores en el suministro de energÃa.
¿Y si no tengo número CUPS?
Puede darse el caso que tu vivienda o local no tenga aún de un código CUPS porque nunca haya sido dado de alta. Obviamente, esto es frecuente en la obra nueva.
Para conseguir tu CUPS tendrás que dar de alta la luz o el gas.
Esperamos que el artÃculo haya sido de vuestro agrado y para cualquier información, llame 946071075 o mande un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.