Partes de una instalacion solar
Aprenda a entender la electricidad, si tiene dudas pulse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y preguntenos +34 946071075
En verano, muchos de nosotros, tenemos una casa del pueblo y nos hacemos la pregunta, ¿Compensa tener una pequeña instalación solar para alimentarla?
Son muchos los puntos a valorar, se puede hacer una estimación inicial, pero siempre para llegar a una mejor solución es bueno dejarnos aconsejar por un profesional, que nos dará los prós y los contras de varios puntos de vista.
Pero, ¿cuánto cuesta poner placas en casa? Según las tarifas de las diferentes compañÃas , la media de inversión para una vivienda unifamiliar con un consumo básico es de entre 5.000- 6.000 euros.
Por ejemplo, una de las más comunes la instalación 3 kW (10 paneles solares) que ocupan una superficie de 20 metros cuadrados en el tejado de la vivienda, por cerca de 6.000 euros, para producir 4.950 kWh. En este caso, explican desde la compañÃa, los ahorros generados con esta instalación pueden alcanzar hasta un 70% de la factura anual, si la vivienda dispone de baterÃas y hasta un 40% si no dispone de ellas. Esto hace que la amortización de la inversión pueda realizarse en unos ocho años. Este serÃa el dato más importante que deberiamos analizar.
Ahora, explicaremos mediante una infografÃa de McGraw-Hill mostraremos las partes más importantes de una instalación, solar. Además, os dejamos el enlace por si queréis descargaros el manual completo.https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171691.pdf
Esperamos que el artÃculo haya sido de vuestro agrado y para cualquier información, llame 946071075 o mande un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.