Entender la factura de la luz

Aprenda a entender la factura de la luz, si tiene dudas pulse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y preguntenos +34 946071075

Gracias a la aportación de un colaborador, os preparamos una explicación mas detallada, si quieres ver el articulo original, adjuntamos enlace https://www.companias-de-luz.com/factura-de-la-luz/como-entender-tu-factura-de-la-luz/ejemplo/

Resumen: Este artículo está destinado a aquellos consumidores de luz que no entiendan su factura del suministro de electricidad. Te damos información sobre los datos que conforman tu factura, su tipología, el soporte en el que puedes acceder a tu factura y datos de contacto de la comercializadora de luz que en caso de que tengas dudas al respecto.

Ejemplo factura luz 

Una factura de la luz es como otra factura cualquiera. Se puede asemejar a una factura de suministro de gas pero tienen sus peculiaridades concretas. A lo largo de este artículo te damos más detalles sobre una factura de la luz para que tengas más claro en qué consiste este tipo de documento y cómo interpretarlo. De este modo, con la lectura de este artículo sabrás cómo entender tu factura de luz.

Las facturas de la luz como la mayoría de facturas hoy en día son accesibles en varios formatos. Las puedes encontrar en formato papel y formato electrónico. Te puedes descargar tu factura electrónica en PDF para imprimirla en el caso que realmente lo necesites. Solo hazlo cuando tengas que presentar el documento en papel por alguna razón en concreto. Cuida el Medio Ambiente y nuestro planeta. Entre todos podemos.

 

Datos básicos factura luz

Una factura de suministro eléctrico consta de los siguientes elementos:

Datos del cliente

En este apartado encontrarás tu nombre completo, la dirección de tu domicilio y número de cuenta bancaria. Si alguna vez detectas algún error en estos datos, ponte en contacto rápidamente con tu compañía comercializadora de electricidad para la subsanación de los datos erróneos.

Datos del suministro de electricidad

En este apartado se encuentran los datos que hacen referencia a

Tarifa contratada

Este apartado hace referencia a la tarifa que tengas contratada con tu comercializadora de luz.

Según sea la tarifa, en este espacio vendrá el nombre de la misma.

En la siguiente tabla te ofrecemos las tarifas de luz que ofrecen las principales comercializadoras de luz del mercado español actual:

Comercializadora y tarifa Precios de la luz Precios del gas natural
Endesa: One Luz + Gas Para potencias ≤ 10 kW:


      • Término de potencia: 3,429702 €/kW al mes

      • Término de energía: 0,119893 €/kWh




Para potencias entre 10 kW y 15 kW:


      • Término de potencia: 3,973137 €/kW al mes

      • Término de energía: 0,132668 €/kWh


Para peajes de acceso 3.1:


      • Término fijo: 4,25 € al mes

      • Término variable: 0,058500 €/kWh




Para peajes de acceso 3.2:


      • Término fijo: 8,45 € al mes

      • Término variable: 0,050760 €/kWh


Naturgy (ex- Gas Fenosa): Tarifa Estables Para consumos anuales ≤ 2.500 kWh:


      • Término de potencia: 44,493426 €/kW al año

      • Término de energía: 0,150331 €/kWh




Para consumos anuales > 2.500 kWh:


      • Término de potencia: 46,093426 €/kW al año

      • Término de energía: 0,150451 €/kWh


Para consumos anuales ≤ 5.500 kWh:


      • Término fijo: 5,26 €/kW al mes

      • Término variable: 0,06345000 €/kWh




Para consumos anuales > 5.500 kWh:


      • Término fijo: 9,64 €/kW al mes

      • Término variable: 0,05520000 €/kWh


Repsol: Plan Mixto

      • Término de potencia: 0,117589 €/kW al día

      • Término de energía: 0,119900 €/kWh




      • Término fijo: 0,287342 € al día

      • Término variable: 0,049900 €/kWh




* Precios para hogares con calefacción de gas natural
EDP: Fórmula Gas + Luz Para potencias ≤ 10 kW:


      • Término de potencia: 3,503605 €/kW al mes

      • Término de energía: 0,150430 €/kWh




Para potencias entre 10 kW y 15 kW:


      • Término de potencia: 3,755181 €/kW al mes

      • Término de energía: 0,173857 €/kWh


Para peajes de acceso 3.1:


      • Término fijo: 4,27 € al mes

      • Término variable: 0,05805283 €/kWh




Para peajes de acceso 3.2:


      • Término fijo: 8,38 € al mes

      • Término variable: 0,05079749 €/kWh


 

Potencia contratada

En el apartado de potencia se expresa la potencia eléctrica que tengas en tu contrato. Según si tu factura es del suministro de luz de tu hogar o de tu local esta variará.  Si se trata de la factura de una vivienda la potencia contratada oscilará entre los 5 y 10kW, mientras que si se trata de un local está será superior o igual a 15kW.

Energía consumida

En este apartado te detallarán mediante gráficas y tablas tu consumo de energía eléctrica. A través de estos elementos podrás valorar tu situación en cuanto a lo que consumes: cuándo consumes más, cuándo consumes menos, en qué meses has gastado más y en qué meses has gastado menos. Te resultará de una gran utilidad porque en función de la situación de tu consumo así podrás tomar medidas para optimizarlo y cuidar tu economía. También ten en cuenta la posibilidad de informarte sobre cuándo es más barata la luz día a día si tu tarifa aplica la discriminación horaria.

Impuestos

Los impuestos incluidos en tu factura del suministro eléctrico por los que pagarás son los siguientes:

  1. IVA: 21%(Impuesto regulado por el Gobierno).
  2. IGIC: el pago de este impuesto solo se da en las Islas Canarias.
  3. Coste de alquiler del contador.
  4. Impuesto de la luz eléctrica.
  5. Peajes de acceso.

Datos contacto comercializadora

En este apartado de tu factura de suministro eléctrico encontrarás las vías de contacto con tu compañía comercialzadora de luz, es decir, encontrarás a tu disposición el teléfono de contacto, las redes sociales, correo electrónico y la web de la compañía de luz.

Optimiza tu potencia y empieza a ahorrar

Llamada gratuita

En papernest te indicamos gratuitamente la potencia óptima para tu vivienda, ¡llámanos!

Información 

Tipología de factura electricidad

En cuanto a tipología de facturas del suministro eléctrico hay tres con características diferentes. Te las enumeramos a continuación:

  1. Bimensual: es aquella factura que el consumidor de luz recibe cada dos meses
  2. Dual: en el importe total de este tipo de factura está incluido los gastos por el consumo de luz y de gas natural
  3. Electrónica: este tipo de factura es aquella a la que puedes acceder desde tu perfil de cliente en la web de la comercializadora de luz desde tu ordenador o tablet.

Pago factura luz

El pago de tu factura de luz lo puedes realizar mediante estos dos métodos que te enumeramos a continuación:

  • Domiciliación bancaria.
  • Pago por transferencia bancaria: esta opción está cada vez más en desuso pero se puede dar el caso que algún cliente pague a través de transferencia bancaria, aunque asegúrate contactando con tu comercializadora de luz si podrías hacerlo en un caso determinado.
  • Pagar el importe total de la factura de la luz en la oficina correspondiente de atención al público que tenga habilitada tu comercializadora de energía eléctrica. En este caso, la factura trae un código con el que podrás realizar el pago de la misma en persona en la oficina correspondiente de la comercializadora, en una entidad bancaria o en una oficina de Correos.

Ahorro factura luz

Para ahorrar en tu factura de la electricidad puedes realizar las siguientes acciones:

  • Disminuir tu potencia contratada.
  • Buscar un descuento disponible y vigente que ofrezca tu comercializadora de luz.
  • Acciones para cuidar tu economía: uso de bombillas de bajo consumo, durante el día no encender las luces, apagar los aparatos eléctricos y electrónicos que se tengan en el hogar o en un local cuando no se esté haciendo uso de ellos.
  • Realizar la contratación de una tarifa con discriminación horaria aplicada.

Intenta siempre tener un consumo optimizado y con ello no tendrás sorpresas en tu factura del suministro eléctrico. Cuida tu estilo de consumo y tu economía no sufrirá.

Atención al cliente comercializadoras de luz

En la siguiente tabla te facilitamos los números de teléfonos de las principales comercializadoras de energía eléctrica existentes en el mercado de la luz en España; aunque existen muchas otras que podrás encontrar en el listado completo realizado por la CNMC:

Comercializadora Teléfono
Endesa 800 760 909
EDP 900 907 000
Iberdrola 900 225 235
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) 900 100 251
Repsol 902 902 323
Holaluz 900 670 707
Podo 900 444 900

Last modified the 19 noviembre 2019

En el caso de pregunta, no dudes en ponerte en contacto con tu compañía comercializadora de luz para aclarar todo aquello que no entiendas o no tengas claro. Pregunta por todo aquello que no sepas. No te te quedes con dudas y pagues por algo que no deberías o tengas en tu factura y no tenga por qué estar en la misma o en tu contrato según lo que realmente consumas.

 

FAQ

Ejemplo factura luz Endesa

La comercializadora Endesa ofrece a sus clientes un tipo de factura muy intuitivo. Para aquellos que son muy dados a lo tecnológico podrán acceder a ella mediante el formato digital con su ordenador o tablet. Los consumidores que prefieran recibir sus facturas en formato papel podrán hacerlo indicándolo a la compañía comercializadora Endesa.

Endesa te da la oportunidad de acceder a la factura dual, es decir, de recibir en una única factura con un importe total conformado por tu consumo de luz y de gas natural.

En caso de duda con tu factura contacto con Endesa:

Servicio Teléfono
Atención al cliente Endesa Energía XXI (mercado regulado) 800 76 03 33
Atención al cliente Endesa Energía (mercado libre) 800 76 09 09

Last modified the 19 noviembre 2019

Ejemplo factura luz Iberdrola

La compañía comercializadora de luz Iberdrola también ofrece la posibilidad de acceder a tu factura en formato electrónico.

Además, con Iberdrola puedes realizar el pago de una misma cantidad gracias a la cuota fija, esto quiere decir que no te encontrarás con imprevistos de última hora en tu factura de suministro de energía eléctrica. Puedes optar al pago de dicha cuota fija independientemente de cuál sea tu tarifa contratada u oferta a la que haya atenido para formular tu contrato de suministro de energía eléctrica.

Para más información al respecto, no dudes en contactar con dicha compañía comercializadora de luz a través de tu teléfono de atención al cliente:

Servicio Número de teléfono
Atención al cliente para hogares 900 225 235
Atención al cliente para empresas 900 400 408
Iberdrola Comercializador de Referencia para la luz 902 200 708
Iberdrola Comercializador de Referencia para el gas 900 100 309
Asistencia Técnica 900 224 522
Iberdrola Distribución Eléctrica 900 171 171

Last modified the 19 noviembre 2019

Si estás en el extranjero y necesitas tramitar algún asunto con Iberdrola, te facilitamos a continuación el número de contacto de la compañía para realizar llamadas desde fuera de España.

¿En qué idioma quieres ser atendido? Llamada desde el extranjero
Llamada desde España
Francés 96 232 80 22 900 322 033
Alemán 96 232 80 21 900 322 049
Inglés 91 649 63 30 900 322 044
Castellano, Euskera, Catalán y Valenciano 91 649 63 28 900 225 235

Last modified the 19 noviembre 2019

Ejemplo factura luz Unión Fenosa

La comercializadora de electricidad Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) ofrece a sus clientes su factura electrónica. Si deseas recibirla en formato papel también puedes optar a esa posibilidad. Cuando te registres como cliente en la web de la compañía al acceder a tu perfil de usuario, busca el apartado de facturas y allí verás tu última factura y las facturas de los meses anteriores. Gracias a esto, podrás hacer un balance de tu consumo de luz eléctrica.

A continuación te facilitamos el número de contacto de la compañía por si tienes alguna pregunta que formularles:

Mercado libre
Altas y bajas 900 333 555
Atención al cliente 900234000

Last modified the 19 noviembre 2019

Ejemplo factura Holaluz

Holaluz te ofrece la posibilidad de recibir un aviso sobre tu factura para que antes de que efectúes el pago de la misma puedas corroborar que todo esté correctamente. En el caso que detectes alguna irregularidad en tu factura, notifícalo lo antes posible a Holaluz a través de sus teléfonos de atención al cliente que te facilitamos a continuación:

Teléfono Tipo de gestión
900 67 07 07 Teléfono de información para no clientes de Holaluz.
900 64 92 92 Gestión de trámites y atención para clientes de Holaluz.
664 478 232 Resolución de dudas y atención para actuales y nuevos clientes.

 

 

 factura-luz-iberdrola-800x500.pngEmpecemos a entender la factura de la luz, siempre nos a resultado todos los meses nos llega la factura de la luz, y nos es dificil entender porque tenemos que pagar tanto. Ahora con esta explicación, vamos a avanzar en la comprensión de la factura de la luz.

Sin Para ello vamos a hacer los calculos que todos los meses hace la compañía de la luz en nuestra factura, coger la calculadora.

  • Primero el termino de potencia, Potencia facturada, es un termino fijo y depende del contrato. Este termino siempre se paga lo mismo a no ser que se modifiuen los precios. Multiplicamos el precio del kW por la potencia contratada y los días de facturación. OJO, generalmente cuando nos viene algún comercial para bajarnos la factura nos baja la potencia contratada y luego no podemos encender el horno y la vitro ceramica a la vez.

       Ejemplo, 3.3 kW (Potencia contrato) x 28 días (mes) x 0,124295 €/kW día 11,48 €

  • Segundo el termino de energia, Energia facturada, este es el termino que varia ya que es lo que vamos consumiendo al encender y apagar las luces o electrodomésticos. para obtener el consumo aproximado de la próxima factura.

       Ejemplo, 156 kWh (Consumo mensual contador) x 0,153947 €/kWh (precio hora), total 23,08 €.

  • Aplicar el Impuesto Eléctrico, que se mantiene en un 5,11269632% sobre la suma de los conceptos anteriores.

       Ejemplo; sumar terminos anteriores y aplicar porcentaje 11,48 + 23,88 = 35,36 €, cuyo impuesto es de 1,81 €.

  • Sumar el alquiler del contador, que es un precio fijo de 0,02663 €/día por un contador analógico.

        Ejemplo serán 0,02663 €/día x 28 días en total  0,75 €. El subtotal resultante es de 37,92 €.

  • Calcular el IVA a aplicar, que será del 21% sobre el subtotal anterior.

        Ejemplo, a estos 37,92 € se hace el 21% son 7,96 €, siendo el total de la factura de 45,88 €.

Haciendo estas operaciones entenderíamos porque nos facturan cada parte de la factura. Luego hay otros terminos de servicios, que son particulares a cada contrato. Sin embargo, la mayoría de las facturas son así.

Tenemos que tener mucho cuidado porque los precios entre empresas eléctricas son parecidos, así que para que cambiar de compañía tenemos que comparar exactamente mismos terminos.

 Finalmente ponemos el link de Iberdrola, por si necesitáis más aclaraciones https://www.iberdrola.es/informacion/facturas/factura-luz.

Esperamos que el artículo haya sido de vuestro agrado y para cualquier información, llame 946071075 o mande un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fotos Representativas

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.